El cacahuate, un alimento funcional que puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida
- INFO ABASTO
- 8 nov 2023
- 3 Min. de lectura
Un alimento funcional es aquel que además de ofrecer nutrimentos básicos para el funcionamiento correcto del organismo, ofrece nutrimentos o sustancias clave que brindan beneficios extras a la salud de la persona e inclusive ayudan a disminuir el riesgo de enfermar. El cacahuate ha sido clasificado como un alimento funcional 1 gracias a que contiene diferentes compuestos que deberíamos de consumir frecuentemente para
vivir más y mejor, entre los que destacan los siguientes:
- Coenzima Q10.- sustancia soluble en grasa que protege al corazón en situaciones donde falta el oxígeno (como al escalar una montaña) o en casos de taponamiento de las arterias, además de ser el combustible natural de nuestras mitocondrias celulares 2
- Arginina.- aminoácido (parte más pequeña de una proteína) necesario para la salud del hígado, piel, articulaciones y músculos; así como para el fortalecimiento del sistema inmune, la regulación hormonal y la fertilidad masculina. Es precursor del óxido nítrico, un potente vasodilatador, por lo que al consumirla frecuentemente ayudamos a disminuir la presión arterial, problemas de impotencia y el riesgo de enfermedades cardiovasculares 3 .
- Resveratrol.- Uno de los compuestos fenólicos del cacahuate con mayor efecto antioxidante, por lo que se le han atribuido algunos de sus beneficios protectores contra algunos tipos de cáncer, infartos, alzheimer y enfermedades inflamatorias. Todas las partes del cacahuate contienen resveratrol, pero al tostarlo y molerlo para hacer crema de cacahuate, el resveratrol que recibe nuestro organismo se incrementa hasta 3 veces. Su protección ante el alzheimer parece deberse a la sinergia entre el resveratrol, la niacina y las grasas saludables del cacahuate 4 5 6 7 8 9 .

- Fitoesteroles.- Compuestos que tienen una estructura parecida al colesterol, por lo que cuando incrementamos su consumo, compiten con la absorción de colesterol de otros alimentos, provocando una disminución de las cifras de colesterol LDL en sangre hasta un 10% y del riesgo cardiovascular en general 10 11 .
- Ácido cumárico.- Otro de los antioxidantes potentes del cacahuate que se ha asociado a la
disminución del riesgo cardiaco y de cáncer de quienes consumen frecuentemente cacahuate y/o crema de cacahuate 12 .
- Ácido oléico.- El cacahuate y la crema de cacahuate tienen un perfil de grasas muy saludable ya que naturalmente son ricos en ácidos grasos insaturados como el ácido oleico, pobres en saturados y libres American Peanut Council de grasas trans y colesterol 13 . Por ello, su consumo frecuente se ha asociado a una disminución de la
mortalidad en general hasta en un 40% 14 15 .
Además de lo anterior, el cacahuate y la crema de cacahuate son ricos y/o contienen vitamina E, fibra, proteína vegetal, selenio, vitaminas del complejo B, magnesio, hierro, cobre y manganeso, lo que los hace alimentos muy completos y densos en esos compuestos capaces de ayudarnos a vivir más y mejor sin lugar a dudas 16 17 18 19
. La mejor noticia es que con sólo ⅓ de taza de cacahuate o 2 cucharadas de crema de cacahuate al día ya recibes todos estos beneficios y más.
Recuerda que el cacahuate y la crema de cacahuate son alimentos funcionales que pueden ayudarte en esa búsqueda de bienestar, sin embargo no son milagrosos y debes complementarlos con un estilo de vida saludable que incluya dieta correcta, actividad física regular, sueño reparador, chequeos médicos frecuentes y un adecuado manejo del estrés, entre otras cosas.
Commentaires